lunes, 14 de abril de 2008

Testimonio

Gustavo Arana (Dirigente Deportivo): “Los clubes tenemos culpa, pero también podemos solucionar cosas. Creo que es muy importante mejorar el control que se hace en el ingreso a los estadios, porque hoy no se hace bien. Para cada partido, un equipo paga $4 millones por el trabajo de la Policía y cuando uno encuentra en la tribuna armas y trago de todo tipo, entonces uno se pregunta si esa plata está bien gastada”.

martes, 1 de abril de 2008

No solo son sinonimo de delincuencia

Las barras más organizadas no se dedican sólo a ir a los estadios para acompañar a sus equipos. Tienen proyectos de arreglo de parques, de recuperación de espacios ciudadanos en sus barrios, de creación de empresas solidarias, entre otras.

viernes, 28 de marzo de 2008

Barras

Tradicionalmente, se ha asociado a las barras bravas con la marginalidad urbana, y el consumo de alcohol y drogas. En general, en la mayor parte de América estas barras están conformadas por jóvenes entre los 14 y 25 años, mientras que en Argentina es posible encontrar a personas mayores, pues poseen una tradición más arraigada. En los distintos países de América Latina estas bravas han adquirido notoriedad progresivamente, al menos desde comienzos de la década de 1990.

jueves, 27 de marzo de 2008

El fenómeno de las barras en los últimos 10 años, ha estado presente en casi todos los países latino americanos, como Chile, Argentina, Colombia entre otros, y en cada uno de estos países las características de estos grupos organizados son las mismas.

El término barra brava se emplea en America Latina para designar a aquellos grupos organizados dentro de una hinchada que se caracterizan por el despliegue pirotécnico y cánticos empleados durante el desarrollo de los partidos, aunque en ocasiones, por producir diversos incidentes violentos, dentro y fuera del estadio.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Oracion a Santo Pele

!Oh¡ Santísimo Pelé, concedeme por tu bendito talento y extraordinaria técnica, que mi equipo amado no me defraude en la siguiente fecha; que mi defensa sea tan solida como lo es la mas firme pared de concreto, concede de seguridad absoluta a mi portero, ilumina el camino de mis delanteros y encaminalos hacia el gol.


Has realidad mi petición y yo te juro por el poder que la comunidad fútbolera te concede que asistiré al estadio durante todos los días de mi vida, llevando siempre el escudo de mi equipo en el pecho.


Repetir esta oración 11 veces (una por jugador en la cancha) minutos antes de empezar el partido con una estampa de el equipo que resultara favorecido con la oración.
Esta Oración cuenta con el certificado de calidad de la FIFA.

Samuel Gutierrez Quesada (Autor)

Los del Sur